Mejores tijeras de peluqueria para cejas

Un problema bastante habitual cuando nos estamos depilando es encontrarnos con esos pelillos muy largos, o que bien queda algo discordante en nuestras cejas. Si intentamos eliminarlos, puede que hagamos un destrozo muy importante si no tenemos buen pulso. Para evitar jugar a la ruleta rusa a la hora de tratar con nuestras cejas, un aliado que nos va a ayudar mucho van a ser las tijeras para cejas.

Las mejores tijeras de pelo para cejas

Nº 5

Erioctry

Características
PROS
  • Estilo: Combina color negro con plata.
  • Calidad: Diseñadas en plástico + acero inoxidable.
  • Resultados: Acaba con los indeseables bellos.
CONS
  • Los gastos de envíos son bastante elevados.
Detalles

Tijeras profesionales diseñadas para su uso en hombres. El material que les da forma es una combinación entre plástico y acero inoxidable.

Se considera un práctico modelo con el que se eliminarán esos tediosos pelos que salen en la zona de las cejas y de las pestañas.

Se presenta en un color plateado (filos) y negro en la zona de sujeción.

Las hendiduras son ergonómicas, por lo que se garantiza un manejo sencillo, evitando cansancios y estrés.

Nº 4

JUSTFOX

Características
PROS
  • Elegantes: El color rosa es muy especial.
  • Ligeras: Pesan poco.
  • Baratas: Son muy económicas.
CONS
  • Carece de opiniones de compra para basar nuestro análisis.
Detalles

Estas tijeras para ceja se caracterizan por su elegancia. Y es que se han diseñado en un color rosa de lo más estético: la zona del agarre y uno de los filos es de ese color.

El material que le da forma es una combinación de plástico (estructura) + acero (en la zona del filo).

Son tijeras muy ligeras (tan sólo miden 13,6 gramos) y tiene un tamaño de 12,8 cm x 5,3 cm x 0,5 cm, por lo que se pueden guardar en cualquier parte.

Nº 3

PIXNOR

Características
PROS
  • Calidad: Acero inoxidable satinado muy característico.
  • Confort: Tijeras ergonómicas.
  • Seguridad: Puntas redondeadas para evitar accidentes.
CONS
  • Parece que no cortan demasiado bien.
Detalles

Estas tijeras han sido concebidas para recortar los fastidiosos pelos de la nariz, la barba o las cejas. Es un juego que está compuesto por 2 tijeras; están afiladas, pero al mismo tiempo tienen el filo redondeado para evitar cualquier accidente.

El material que les da forma es el acero inoxidable satinado, aquel que nos garantizará que nunca se va a oxidar y que al mismo tiempo mantendrá los filos afilados.

Los orificios son lo bastante grandes cómo para que queman los dedos sin forzarlos.

Nº 2

Kovira

Características
PROS
  • Completo: El set viene muy completo.
  • Calidad: Fabricado con materiales de gran calidad.
CONS
  • Coger las tijeras no es fácil al principio.
Detalles

Este práctico set se nos presenta con unas tijeras ergonómicas (diseñadas para el cuidado de las cejas) + cepillo de ceja (de 10 cm, con mango exterior para facilitar el cepillado) y una práctica funda que nos servirá para facilitar el almacenaje, además de llevarlas de un lado a otro.

Además de todas las herramientas que incluye el set, al hacer la compra se nos enviará un PDF que nos indica de qué manera se pueden moldear las cejas usando el kit.

Nº 1

Tweezerman 2914-R

Características
PROS
  • Calidad: Tijeras diseñadas con materiales de calidad.
  • Regulación: Lleva un tornillo para regularlas
  • Valoraciones: La mayoría de las opiniones son buenas.
CONS
  • La información sobre el producto es algo escasa.
Detalles

Este set incluye tijeras para recortar las cejas + práctico cepillo que permitirá darles el efecto deseado en cualquier caso.

Las tijeras se han diseñado en acero inoxidable, por lo que incluso se puede utilizar con agua, evitando que estas se puedan llegar a oxidar.

Tienen un tornillo de regulador situado en la punta, con el que se podrá adaptar en base a nuestras necesidades.

Este producto está más bien concebido para darle un uso particular, no profesional.

Son tijeras que han sido especialmente para lograr este retoque; en estas tijeras tan solo cortaremos el largo justo que nos puede sobrar, sin que se tenga que quitar más de lo que debería.

Si has entrado a esta sección buscando recortar cejas con tijeras, debes de saber que estás en el sitio correcto. Te proporcionamos una completa serie de modelos diferentes para que te sea sencillo encontrar el que buscas.

Además, debido al uso sutil que le vamos a dar, es importante que consideremos que no podemos elegir el primer modelo que se nos pueda llegar a ocurrir, si no que habrá que tomar la decisión con cabeza.

Es por esta razón, por lo que te hemos preparado un extenso texto con algunos datos que debes de saber sobre este tipo de tijeras.

Consideraciones a tener en cuenta a la hora de comprar tijeras para cejas

Tipos de tijeras cejas

En el mercado podemos encontrar diferentes tipos de tijeras para cejas.

-Podemos encontrar desde aquellas más simples y pequeñas, que tienen una punta curva (muy similar a aquellas que se utilizan para cortar las uñas).

-También existen aquellas tijeras que tienen una curva en su cuerpo, mucho más ergonómica, con un buen agarre, y que facilitan la depilación para evitar que podamos cortar más en la zona deseada.

-Algunos modelos mucho más avanzados disponen de un peine-guía que nos permite adaptar el peine para cortar haciendo el efecto que queramos, así como con la profundidad correcta. Estos últimos pueden ser desmontables: es decir, que los podemos usar tanto con un peine, o bien sin él.

Cada mujer, u hombre, tiene necesidades diferentes a la hora de recortar sus cejas, por lo que las marcas ofrecen todo tipo de tijeras para cejas. La idea es que analicemos exactamente el efecto que queramos conseguir, para encontrar aquellas tijeras que realmente se ajusten a lo que buscamos.

¿Cómo se usan las tijeras para cejas?

Para utilizar estas tijeras necesitaremos, aparte de las mismas, unas pinzas para depilar, así como un peine-cepillo que actuará de guía.

Primeramente se limpian minuciosamente los materiales con los que vamos a trabajar (así evitaremos infecciones y problemas importantes).

Nos encargamos de peinar las cejas utilizando el peine-cepillo y, de esta manera, podremos saber que pelos sobran. Las dividimos en dos partes para localizar el punto clave en el que se tiene que dividir la ceja. Usamos el peine para determinar el sobrante y lo eliminamos con las tijeras.

Es posible que queden algunos pelillos por fuera con los que la tijera no se pueda atrever; en este caso usaremos las pinzas.

Revisamos nuestro aspecto para determinar si hay algún detalle con el que deberíamos de trabajar.

¿Nos Ayudas?

Ahora solo nos queda pedirte el favor de ayudarnos a compartir esta página en tus redes sociales, de esta forma podremos llegar a más gente como tú y ayudarles a tomar una decisión correcta. Haz clic en alguno de los botones de abajo. ¡Muchas gracias!