El mundo de los tornos para uñas es bastante variado; en el caso de que lo vayamos a usar a nivel profesional, lo primero que tenemos que hacer es echar un vistazo para saber cómo funcionan, que características tienen, y de qué manera se pueden llegar a aplicar.
Son muchas las personas las que quieren aprender a usar un torno para uñas sin todavía tener una base de cómo estas se tienen que tratar. Esto es un error bastante importante: estos aparatos deben de usarse solamente cuando ya tenemos una fuente de conocimientos previos consolidada porque, de lo contrario, los problemas no tardarán en hacerse evidentes.
Los mejores tornos de uñas
Hemos creado un listado con los productos mas demandados y valorados de las web online mas populares.
Última actualización: 6 diciembre, 2023 2:10 pm
En esta sección dispones de una completa selección de tornos para uñas con el objetivo de que puedas llevar a casa, o a tu centro de estética, aquellos que se ajusten a tus pretensiones.
Además, si eres nueva o nuevo en esto, y no sabes todavía en lo que debes de basarte para elegir el torno adecuado, entonces puedes seguir esta guía que hemos preparado especialmente para ti.
Consideraciones a tener en cuenta a la hora de comprar un torno uñas
A la hora de trabajar con uñas, se nos presentan dos opciones: o bien podemos usar las limas, o bien los tornos. Sin embargo, en el momento en el que tenemos la experiencia suficiente, entonces podremos combinar ambos sistemas para lograr los mejores resultados.
Usar un torno eléctrico sin tener la experiencia suficiente puede ser caótico; se podrían llegar a provocar ciertas lesiones importantes en las uñas. Esta herramienta es muy práctica, pudiendo agilizar mucho el tiempo de trajo… pero si no conocemos el funcionamiento, este tiempo se nos volverá en nuestra contra.
¿Qué tipo de uñas podemos tratar con un torno?
Por lo general, el torno es ideal para poder tratar cualquier tipo de uña: desde aquellas que son naturales, hasta algunas artificiales como de gel o acrílicas. Sin embargo, antes de nada deberíamos de considerar si es compatible o no con el torno; de esta forma, podremos evitar problemas importantes.
¿Qué podemos hacer con los tornos de uñas?
Sirven para poder retirar el esmalte de las uñas, así como para repasarlas de forma metódica. De esta forma, podremos llevar a cabo todo el proceso de la manicura,la preparación de la mano, retirada del producto y la rebajada del mismo, así como ciertas labores de mantenimiento.
¿Qué tipos de tornos para uñas existen?
Si compramos un torno para uñas en un establecimiento que no esté especializado para ello, es posible que nos llevemos uno que tenga poca potencia, por lo que los resultados que vamos a conseguir no van a ser demasiado buenos precisamente.
Es por ello, por lo que deberíamos de elegir un modelo que sea profesional, incluso aunque tan solo lo vayamos a usar en nuestra casa y no en un centro estético.
¿Cuánto cuesta un torno eléctrico?
El coste dependerá de lo que estemos buscando: si queremos algo económico, existen algunos modelos que pueden ser nuestros por tan solo unos 10€ más o menos. Los de gama media nos pueden salir entre 40-50€, mientras que los de gama profesional pueden elevar el precio hasta a más de 100€.
¿Nos Ayudas?
Ahora solo nos queda pedirte el favor de ayudarnos a compartir esta página en tus redes sociales, de esta forma podremos llegar a más gente como tú y ayudarles a tomar una decisión correcta. Haz clic en alguno de los botones de abajo. ¡Muchas gracias!