Los profesionales que trabajan en un salón de uñas, se tienen que enfrentar con toda una serie de problemas en cada clienta. Y es que cada una de ellas tienen uñas diferentes, por lo que requerirán de un tipo de producto que realmente se pueda adaptar a ellas.
Es por esta razón, por lo que conviene identificar exactamente el tipo de gel de uñas que necesita cada clienta, y así lograr el resultado más profesional posible.
Gracias a nuestra completa guía podrás elegir el gel de uñas profesional que necesitas.
Los mejores geles de uñas
Consideraciones a tener en cuenta a la hora de comprar gel de uñas
Un problema muy habitual que se suele encontrar en uno de estos centros de belleza es la presencia de unas uñas que tienen un aspecto débil, o que están dañadas por algún motivo. También puede ser que tengan un aspecto poco saludable.
Para elegir el mejor gel que se adapte a ellas, lo primero que tenemos que hacer es conocer las características de los diferentes geles:
Geles duros
Estos geles duros tienen la característica de que pueden ser pulidos con un alto efecto brillo.
Aquí podemos encontrar una confusión importante: cuando vemos este gel de uñas por primera vez, debido a la viscosidad que presenta, podemos llegar a pensar que estamos hablando de un gel que ha sido diseñado para construir, pero esto no siempre es así. Existen geles más finos que, cuando se secan, pueden lograr un mejor nivel de construcción.
Además de la propia composición que tenga el gel, también tendremos que estudiar la condición en la que se encuentra la uña.
Algunos de los geles duros más populares son: Standar UV Gel Clear, Estándar Builder Gels, Scupting gels, Sculpting Fiber Gel y Topo Gel.
Cada uno de ellos tiene unas características específicas que deberían de ser estudiadas antes de hacer nuestra elección.
Geles flexibles
Si elegimos un kit de gel de uñas con textura flexible, debes de saber que estos son mucho más suaves cuando se aplican, consiguiendo un buen nivel de adhesión. Es importante que sepas que no se pueden pulir, por lo que siempre se deberían de sellar con top gel.
Algunos de los modelos más populares de geles flexibles son los Flash gels Thin and Thick o Ultra Builder Gel.
Cualquier salón profesional tendrá que disponer de ambos tipos de gel de uñas profesional para cualquier situación en la que los pueda llegar a necesitar.
Los geles finos se suelen aplicar en capas más finas. Eso es así porque el primer gel que se añade puede influir en las cutículas de la uña, por lo que los gruesos no son recomendados para esas capas tan finas.
Los geles constructores, por su parte, están especializados en reconstruir la uña. Sin embargo, son más complejos de usar porque requerirán de dominar una técnica específica para lograr los mejores resultados.
Una vez que tengas claro todos estos factores, será mucho más fácil acertar con tu elección.
Ahora solo nos queda pedirte el favor de ayudarnos a compartir esta página en tus redes sociales, de esta forma podremos llegar a más gente como tú y ayudarles a tomar una decisión correcta. Haz clic en alguno de los botones de abajo. ¡Muchas gracias!