Por mucho que te esfuerces en tener una manicura increíble y que destaque sobre las demás, esto va a ser imposible en el caso de que no cuidemos las cutículas de nuestra piel.
Para que lo puedas entender, debes de saber que las cutículas son ese contorno de la piel blanquecina que se forma en torno a las uñas. Su función es evitar que las uñas puedan llegar a crecer de mala manera, así como ofrecen una barrera natural que frenará a las baterías para evitar que se pueda producir cualquier tipo de infección o de problema relacionado.
Encuentra el corta cuticulas
La gran mayoría de los expertos recomiendan que no se corten las retículas. Ahora bien, si nuestras uñas están en crecimiento, o bien si son muy cortas y nos gustaría que fueran más largas, existen ciertos casos en los que hay que cortar las cutículas.
Esto es algo que se tiene que hacer con mucho cuidado, y siempre utilizando herramientas selectas, como un corta cutículas.
Esta herramienta es perfecta para lograrlo; pero para usarla se requiere tener de una cierta destreza.
Consideraciones a tener en cuenta a la hora de comprar un alicate corta cutículas
¿Cómo se deben de cortar las cutículas?
- El primer paso es ablandar las cutículas. Para ello, la mejor idea es coger un bol, rellenarlo con agua templada e introducir nuestras manos durante un tiempo de unos 5 minutos aproximadamente. A continuación, tendremos que usar un producto que ablande las cutículas y colocarlo encima de las mismas. Si no tienes ese producto en este momento, una solución natural es añadir unas pocas gotas de aceite de oliva.
- Secamos las manos de forma delicada y añadimos una crema hidratante de manos en la zona de las cutículas. Es importante que la crema se absorba por completo; si quedan restos sin absorber, estos tienen que ser retirados.
- Ahora llegará el momento de usar el alicate corta cutículas. Esta herramienta nos ayudará a eliminar esos pellejos que pueden quedar en la base de la uña; existen algunos modelos, muy recomendados, que tienen dos funciones en una: por un lado están preparados para poder eliminar las cutículas. Por el otro, están preparadas para removerlas. Si el modelo que tienes no está capacitado para remover cutículas, siempre podemos cubrir esta función con un palito de naranjo.
- Poco a poco la piel blanquecina de la propia cutícula se irá desprendiendo; pudiendo quitarse con facilidad con el corta cutículas. Esto siempre se ha de hacer de forma suave, sin ejercer demasiada fuerza.
- En el momento en el que hayamos acabado con todas las cutículas de los dedos, vuelve a aplicar sobre ellas cremas hidratantes. De esta forma nos quedarán suaves, no estarán resentidas y tus uñas siempre estarán listas para el tratamiento que les quieras dar (por ejemplo, para pintarlas o para decorarlas de la manera que más te guste).
¿Cuánto cuesta un alicate corta cutículas?
Existen modelos económicos que pueden tener un coste de unos 6-7€, otros de gama más elevada que nos pueden salir por entre 10-20€, y otros mucho más profesionales con costes que podrían subir más de 30€.
Ahora solo nos queda pedirte el favor de ayudarnos a compartir esta página en tus redes sociales, de esta forma podremos llegar a más gente como tú y ayudarles a tomar una decisión correcta. Haz clic en alguno de los botones de abajo. ¡Muchas gracias!