A medida que pasamos la adolescencia, nos daremos cuenta de que cada vez nos sale más vello en la cara y que, si no lo controlamos, tendremos bigote, barba, y, en definitiva, pelos por todas partes.
Es por ello, por lo que necesitaremos de una solución de afeitado adecuada a nuestras circunstancias o preferencias: podemos decantarlos por la opción clásica de las navajas de barbero (en el caso de que tengamos una cierta destreza), por las desechables, por las eléctricas.
En húmedo: Este es el tipo de afeitado más habitual. Para poder llevarlo a cabo se deben de usar cuchillas en combinación con una espuma o gel especial para que la cuchilla pueda resbalar sin producir ningún tipo de problema o irritación considerable.
Elegir este método te ayudará a conseguir un afeitado muy rápido… pero es posible que no tarde mucho tiempo en volver a crecer. En el caso de que estés usando una máquina con recambios, los cartuchos pueden ser algo caros.
En seco: Por otra parte, tenemos la opción de afeitarnos en seco. En este caso no hará falta humedecer nuestra cara, y ni tan siquiera nos hará falta tener espuma de afeitar. El problema es que el afeitado que se consigue no suele ser tan preciso. Además, sus cuchillas o sus hojas de afeitar se tienen que cambiar cada cierto tiempo para conseguir un buen resultado.
A continuación hemos preparado algunas indicaciones para aprender o recordar cómo afeitarse:
Cómo afeitarse la barba y lograr el mejor rasurado
1- Tipo de afeitado:
El primer punto a considerar es el tipo de afeitado que queremos conseguir. Cómo ya hemos visto, la mejor alternativa suele ser el afeitado único, pero esto ya dependerá de lo que quieras conseguir, y de tus preferencias personales.
2- Preparación del rostro:
Antes de empezar con el afeitado, conviene preparar el rostro:
- Agua: Empezaremos humedeciendo nuestra cara. A poder ser hazlo con agua caliente, ya que de esta manera se abrirán los poros y podremos conseguir un afeitado más acertado con menos fricción. En este paso no solo tendremos que centrarnos en mojar por completo nuestro rostro, si no también en eliminar cualquier resto de suciedad o de impureza a considerar.
- Gel/espuma: Nunca debes de pasar de usar un gel o un producto de espuma de afeitar. Tienen una fórmula adecuada para conseguir que la cuchilla pueda desplazarse sin restricciones. Además, nos protegen de irritaciones, de rojeces, de que puedan manifestarse granitos, así como de diferentes problemas relacionados. Por otra parte, gracias a la espuma o al gel, desprenderemos un aroma muy característico, y el tacto al tocar la zona en cuestión será más suave.
3- Afeitado:
Empezaremos utilizando la cuchilla en el mismo sentido que sigue el cabello. Si en una zona no conseguimos eliminar el vello con precisión, entonces podemos proceder a cortar el pelo. Desliza siempre la hoja dando suaves pasadas para evitar cortes o problema relacionados como irritaciones o enrojecimientos. Elige un tipo de cuchilla que tenga un número de hojas superior a 2 (3, o incluso 5 lograrán el mejor resultado en menos pasadas).
4- Finalización:
Cuando hayamos terminado nos lavaremos la cara para poder retirar el vello que se haya quedado, así como la espuma que todavía permanezca. A continuación aplica un aftershave para calmar la piel y evitar que se produzcan problemas de cara al futuro.
Con estos pasos básicos ya sabes todo lo que necesitas sobre cómo afeitarse. Tan solo tendrás que elegir la cuchilla perfecta para lograr los mejores resultados.
Ahora solo nos queda pedirte el favor de ayudarnos a compartir esta página en tus redes sociales, de esta forma podremos llegar a más gente como tú y ayudarles a tomar una decisión correcta. Haz clic en alguno de los botones de abajo. ¡Muchas gracias!