GHD es una marca especializada en la distribución de planchas de pelo y de cepillos alisadores. Algunos de sus modelos integran tecnología tri-zone, patentada por la propia marca, logrando conseguir la el resultado perfecto para el tratamiento del cabello desde la raíz a la punta, evitando que se pueda romper dándole un cuidado de hasta un 50% más. Además, los cepillos alisadores de la marca también logran aumentar su brillo hasta en un 20%.
Actualmente no quedan cepillos alisadores GHD, puedes ver otros pinchando aquí
Los cepillos alisadores de pelo son una poderosa herramienta que ayuda a conseguir un pelo listo con la forma que queramos, pero sin que nos haga falta tener que pasar por la peluquería. Aunque la inversión inicial en un cepillo alisador GHD pueda ser algo elevada, si hacemos números y calculamos lo que nos gastamos cada vez que vamos a la peluquería, no tardaremos en llegar a la conclusión de que estamos ahorrando bastante dinero.
Uno de estos cepillos puede ser la solución perfecta para hacer un cambio radical de un cabello desordenado, a uno completamente atractivo con cerraduras rentas, aplicando la el nivel de ionizadores adecuado para evitar que el cabello se nos pueda llegar a estropear.
Si quieres comprar un cepillo ghd alisador, debes de saber que existen muchos modelos a considerar, por lo que tomar la decisión no es fácil (especialmente si nunca hemos comprado uno de estos dispositivos). Queremos echarte una mano con ello: a continuación encontrarás una lista de todos los criterios que debes de sopesar a la hora de elegir el alisador perfecto para ti.
Consideraciones a tener en cuenta a la hora de comprar un ghd cepillo alisador
¿Cable o inalámbrico?
Ya sabemos las ventajas y desventajas de estas dos fórmulas, ya que son las mismas que con un teclado, ratón, cascos, o cualquier otro tipo de elemento que esté disponible en su versión con cable, o bien sin él.
Elegir una opción inalámbrica es, por lo general, la alternativa más cómoda, ya que no encontraremos ninguna restricción en cuanto a movimientos. Este tipo de cepillos funcionará con pilas, o bien con baterías (en este último caso tendremos que analizar la capacidad de las mismas para ver si es lo que hemos estado buscando).
Si elegimos un cepillo alisador ghd que tenga cable, entonces es muy importante considerar la longitud del mismo, más que nada para que no se nos pueda quedar algo corto mientras lo usamos.
Material de confección de las púas
Las púas del cepillo son la base de este aparato; serán capaces de extender el efecto iónico a un cierto nivel y lo distribuirán de una forma eficiente a lo largo de todo el cabello. Dependiendo del material con el que se hayan creado las púas, lograremos unos mejores resultados en base a nuestro tipo de cabello.
Si elegimos púas metálicas, la opción más habitual, lograremos unos buenos resultados, buena difusión del efecto iónico y un efecto bastante bueno en el cabello. Quizá para pelos muy encrespados no consiga el rendimiento óptimo, pero el resultado final es bueno tirando a excelente.
Una de las principales ventajas de apostar por las púas metálicas es que son económicas, por lo que no elevarán demasiado el precio del dispositivo final. Ahora bien, tienen un problema y es que no suelen ser respetuosas con nuestro cabello, especialmente en el caso de que este tenga algún tipo de problema de fragilidad.
Si elegimos púas de plástico, conseguiremos un efecto muy similar al obtenido con el material anterior, pero con la peculiaridad de que este material si que es bueno para pelos muy frágiles, ayudando a conseguir el mejor resultado en todo caso.
Si tenemos un pelo algo más frágil, quebradizo, que no aguanta muy bien el efecto iónico, entonces tendremos la opción de apostar por púas de piel de cerdo; este material ayuda a reducir la fricción del mismo con los filamentos del pelo, evitando esos bloqueos que podría propiciar la rotura.
Precio del cepillo ghd alisador
Y finalmente tendremos que sopesar el precio: lo cierto es que podemos encontrar modelos desde los 20€, hasta otros que bien podrían pasar los 100€.
Elige un modelo que tenga calidad, no de gama baja, pero con funciones que realmente vayas a usar. Gastarse más de 100€ en un cepillo alisador es elegir uno que te vaya a dar resultados profesiones, al mismo nivel de peluquería, con función de ionización avanzada, secador, cambio de cabezales…
Si es eso lo que estás buscando, adelante.
Ahora solo nos queda pedirte el favor de ayudarnos a compartir esta página en tus redes sociales, de esta forma podremos llegar a más gente como tú y ayudarles a tomar una decisión correcta. Haz clic en alguno de los botones de abajo. ¡Muchas gracias!